En esta entrada os hablaré del dragón más grande que existe en la actualidad, a parte de ser el animal venenoso más grande que existe. También os explicaré un poco como es la isla en la que habita este gran reptil.
Descripción:
El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), también llamado monstruo de Komodo y varano de Komodo, es una especie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central. Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kg. A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven. A pesar de que estos lagartos se alimentan principalmente de carroña, también cazan y tienden emboscadas a sus presas,que incluyen invertebrados, aves y mamíferos.
Tiene una cola fuerte y musculosa tan larga como su cuerpo, y aproximadamente 60 dientes serrados, que se cambian a menudo y que pueden medir hasta 2,5 centímetros de largo. Su saliva suele estar manchada de sangre, puesto que los dientes están casi cubiertos de tejido gingival que se daña de forma natural durante la masticación. Esto crea un cultivo ideal para las virulentas bacterias que viven en su boca. Tiene una lengua larga y amarilla, marcadamente bifurcada.
Ecología:
El dragón de Komodo prefiere lugares cálidos y secos, y suele vivir en prados abiertos con hierbas altas y arbustos, sabanas y zonas bajas de bosques tropicales, aunque también pueden encontrarse en otros hábitats como playas y lechos secos de los ríos. Los jóvenes son arbóreos y viven en regiones arboladas hasta los ocho meses de edad.

Isla de Komodo
Alimentación:
Los dragones de Komodo son carnívoros. Aunque se alimentan fundamentalmente de carroña, también tienden emboscadas a presas vivas acercándose sigilosamente. Cuando una presa adecuada llega cerca de su lugar de emboscada, la ataca rápidamente lanzándose sobre el vientre o el cuello del animal. Es capaz de localizar sus presas utilizando su penetrante sentido del olfato, que puede detectar a un animal muerto o agonizante de una distancia de hasta 9,5 kilómetros. Se han documentado casos de dragones de Komodo derribando cerdos grandes y ciervos con su fuerte cola. Con las presas grandes, es frecuente que la presa sea devorada por varios dragones, o que la presa evite inicialmente ser capturada, pero que queda herida y sea cobrada finalmente por otro u otros dragones.
"La saliva del dragón de Komodo es tóxica y gracias a ella puede matar a presas mayores, mordiéndolas y esperando a que mueran.
La Isla de Komodo
La isla de Komodo es una pequeña isla de Indonesia ubicada en las islas menores de la Sonda. Es famosa por albergar a los dragones de Komodo. Administrativamente, pertenece a la provincia de Nusatenggara Oriental.
Ecología y turismo:

Geología:
Komodo se encuentra entre la isla de Sumbawa al oeste y la de Flores al este. Tiene una extensión de 390 km².

El clima depende de la altitud y de los monzones. Las zonas costeras son relativamente secas, mientras que los flancos y los altos de las montañas están cubiertos de bosques semitropicales. A parte de las regiones boscosas en altitud que mantienen una humedad constantes todo el año, el resto de la isla tiene una larga estación seca de 8 meses y recibe fuertes lluvias monzónicas estacionales. De noviembre a marzo soplan vientos del oeste, y de abril a octubre vientos secos del este.